Me gustaría hacer una nueva entrada al Blog sobre el tema del Arte en la Educación. La verdad es que, la Educación Artística permite sentir, explorar, conocer y transformar la realidad a la vez que facilita el desarrollo integral y armónico de las cualidades humanas. La presencia del arte en la educación favorece la comprensión y expresión de la belleza. Su propósito, por lo tanto, es el desarrollo de la sensibilidad estética, el despertar de los procesos creadores y la ampliación de los potenciales personales, posibilitando profundizar en el papel del arte como una esencial e irrenunciable forma de conocimiento. Toda obra de arte es portadora de gran cantidad de información codificada no verbalmente. Cada manifestación artística es una cristalización simbólica de la manera en la que se siente, se entiende y se desea expresar las vivencias al compartir, dialogar y hacer consciente quiénes somos y cómo se interactúa en el mundo.
Hago una mención sobre Hellen Keller que fue una autora, activista política, y oradora estadounidense sordociega, en la que me ha llamado la atención una cita que dice así:
Hellen Keller: “Muchas personas a pesar de poseer una vista excelente, son ciegos en sus percepciones. Otras aunque dispongan de unos oídos perfectos son del toda sordas para el sentimentalismo. Sin embargo, son las únicas que se atreven a marcar límites a la visión de los que, careciendo de uno o dos sentidos, poseen voluntad, alma, pasiones e imaginación”
Fotos de la clase del día 12 de Diciembre,
No hay comentarios:
Publicar un comentario