El miércoles 14 de Diciembre fuimos a ver una exposición de M.C Escher “Universos Infinitos” en el Palacio de Carlos V en la Alhambra.
Escher es un artista holandés, conocido por sus grabados en madera, xilografías y litografías que tratan sobre figuras imposibles, teselados y mundos imaginarios. Su obra experimenta con diversos métodos de representar (en dibujos de 2 ó 3 dimensiones) espacios paradójicos que desafían a los modos habituales de representación.
Hay que decir también que Escher visitó la Alhambra de Granada en dos ocasiones: en 1922 y en 1936.
Estas son algunos de sus magníficas obras;
ACTIVIDADES ADAPTADAS PARA PRIMARIA (Geometría)
· ACTIVIDAD 1 “Buscamos por clase”
Les enseñaremos a los alumnos las formas geométricas que existen y tendrán que buscar por clase dos ejemplos para cada una de las formas geométricas. Ejemplo: cilindro (Papelera)
· ACTIVIDAD 2 “Piezas Tangram”
Consiste en organizar a los alumnos por parejas, se colocarán frente a frente con un obstáculo en medio (puede ser la mochila) y se le pide a uno de ellos que, sin que su pareja lo vea, haga una figura utilizando, por ejemplo, cuatro piezas del Tangram. Después le dará oralmente las instrucciones para que su compañero haga una figura idéntica. Cuando terminan se quita el obstáculo y se comparan las figuras.
· ACTIVIDAD 3 “¿Qué figuras geométricas pueden salir a partir de un papel?”
Por medio de dobleces construir, a partir de un cuadrado, el mayor número de figuras geométricas que tengan diferente nombre (dos triángulos se cuentan por uno solo).
· ACTIVIDAD 4 “Estrella Mudéjar”
MATERIALES: Compás, folio, regla, lápiz y goma.
- Dibuja una en el centro del folio y, con la regla, traza su diámetro verticalmente.
- Ahora vamos a hacer una recta perpendicular. Pincha en el lugar donde la línea y la circunferencia se cortan (abajo), abre el compás hasta el sitio donde se cortan (arriba) y luego traza un arco.
- Haz lo mismo arriba y te tendrán que quedar dos cruces a los lados de la circunferencia. Únelas con una recta.
- Pincha en la intersección entre la circunferencia y la recta a la derecha y abre el compás hasta el centro.
- Traza un arco
- Pincha en la intersección de arriba y haz lo mismo. Te tiene que quedar una cruz arriba a la derecha.
- Ahora haz lo mismo, pero a la izquierda.
- Une las cruces con el centro con una recta
- Es momento de dibujar los cuadrados. Ahora, dibuja los cuadrados por dentro.
- ¡Ya tienes tu estrella mudéjar!